Quienes somos

CivesSolutions es una organización de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) con sede en Viena, Austria. Esta compuesta por profesionales con una amplia trayectoria en Europa y Latinoamérica.

CivesSolutions cuenta con más de 5 años de experiencia en el desarrollo de ciudades digitales e inteligentes.

Fortalecemos los lazos entre Europa y Latinoamérica. Estamos convencidos de que ambas regiones tienen mucho más en común, de lo que les separa. De igual manera constatamos que los nexos de cooperación existentes están muy por detrás de sus posibilidades.

En nuestra filosofía las ciudades digitales e inteligentes se construyen generando conocimiento en la sociedad, donde la tecnología solo es un medio para desarrollar las soluciones ciudadanas esperadas. 

Como organización sin fines de lucro, valoramos su apoyo.



Nuestros Valores

Nos inspira construir conocimiento con profesionalismo e integridad, dando respuesta a lo desafíos tecnológicos, al fortalecimiento de la democracia, con transparencia y cooperación, acercarmos a los ciudadanos y sus gobernantes, construyendo confianza y transparencia en el diseño de soluciones.

Valores Inteligentes para Ciudades Inteligentes

Que hacemos

A través del compromiso con altos directivos en diferentes entidades gubernamentales en Europa y Latinoamérica, lideramos proyectos,  desarrollo de conceptos, foros y certificaciones de Smart City centrados en Smart City, seguridad cibernética, infraestructura, gobierno inteligente, enfoque ciudadano, diseño de políticas públicas inteligente entre otros.  

Con quiénes trabajamos

CivesSolutions trata directamente con funcionarios gubernamentales que toman decisiones y ejecutivos de empresas medianas y grandes en América y Europa. Esto permite un consenso inmediato y la financiación de proyectos relacionados con Smart Cities.

+ Cooperación Países Latinoamericanos

+ Cooperación Países Europeos

trabajamos para lograr

Cooperación y conocimiento

Formación

A través de certificaciones, diplomados  y visitas profesionales proporcionamos una metodología de educación inteligente, conocimientos y herramientas para afrontar los desafíos que conlleva la digitalización en el campo de la política y la administración pública.

Video
Programas de formación
CivesSolutions ofrece un programa amplio y un abanico de ofertas educativas con relación a ciudades inteligentes (diplomados, cursos, seminarios, talleres, hackathons, etc.) en cooperación con instituciones como Hertie School en Berlín, Alemania, Universidad Sorbonne en Paris, Francia, Universidad de Ciencias Aplicadas de La Haya en Países Bajos, Austrian Institute for European and Security Policy en Viena, Austria, Universidades en Latinoamérica.

Participantes formados

+ Hora Formación

mujeres participantes

Hombres Participantes

Formamos para generar

Soluciones Ciudadanas

Soluciones

Innovación

La innovación es la fuerza conjunta de crecimiento y sostenibilidad más poderosa que tiene la sociedad .

es la forma más efectiva de mejorar las condiciones socioeconómicas de las ciudades inteligentes.

Innovación

Diseño de Políticas Públicas

Ética e Integridad InstitucionaL

Economía Circular

Gobernanza Inteligente

Industria 4.0

Ciberseguridad

Participación Ciudadana

Manufactura Inteligente

Energía Sostenible

 

Ideación

Transformación
innovación

Testimonios

 

“Agradezco todo el sacrificio, voluntad y generosidad de todos los organizadores de este importantísimo curso, el cual me ha sido de mucha utilidad.
Es mi voluntad, continuar aprendiendo de ustedes.”

– Candelario Jaraba Sánchez

Barranquilla – Colombia

Testimonios

Ante tantas adversidades en nuestro país (Venezuela) pude culminar esta meta planteada dese que supe de ella. Afortunadamente pude ver todas las ponencias y cumplir con los requerimientos.
Fue una experiencia inolvidable que me deja muchos aprendizaje nuevos que se que vamos a poder adaptar cuando esto comience a cambiar.

Gracias por la oportunidad brindada y que Dios les bendiga por el gran trabajo que realizan.

– Ing. Leonardo A. Duran Santiago

Trujillo – Venezuela

Testimonios

“La calidad profesional de los instructores del curso “Smart Cities Certificacion Internacional” me permitó contar con valiosos conocimientos y analizar viejos problemas con novedosos enfoques. Espero aplicar todo lo aprendido en mi práctica cotidina como funcionario municipal.

– Michel Rowland
Presidente
Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción
Municio del Distrito Metropolitano de 

Quito – Ecuador

Testimonios

“¡Aprovecho para agradecerles por este curso, en el cual pude continuar con la experiencia de aprendizaje que comencé con ustedes en Viena, en el 2018 con el programa de la Universidad Austral. Un gusto volver a encontrarlos!

– Sergio Di Sarcina 

Buenos Aires – Argentina

Testimonios

“Agradecerles por formar parte de este proceso, me llevo conmigo el apetito y la necesidad inherente de aportar desde el ámbito profesional de la arquitectura como diseñadores de ciudad, y, desde las aulas, como responsable de transmitir conocimiento a las nuevas generaciones de profesionales en esta disciplina”.

– Arq. Andrea V. Coto Martínez 

Docente
Escuela de Arquitectura y Urbanismo
Instituto Tecnológico

San José – Costa Rica

Proyectos para una sociedad en movimiento

Artículos

UNA MIRADA HACIA EL FUTURO DEL LIDERAZGO EN TIEMPOS DE CRISIS: POSLIDERAZGO

UNA MIRADA HACIA EL FUTURO DEL LIDERAZGO EN TIEMPOS DE CRISIS: POSLIDERAZGO

Este nuevo sentido que hoy adquiere el liderazgo, no es producto de la lógica interpretativa de una situación actual. Desde este punto de vista, lo antes señalado se obedece en gran medida al influjo de las últimas transformaciones sociales a una sociedad digital, obligando al estudio del liderazgo en función a la digitalización como un posliderazgo. La pandemia del CoronaVirus o COVID-19 acelera el inicio de la Quinta Revolución Industrial y con ella la necesidad de una liderazgo completamente distinto o como bien lo denominamos “posliderazgo”.

leer más
Smart City como geometría de la naturaleza  Capacidad de los Smart Government para modelar los asuntos públicos como iteración cuántica

Smart City como geometría de la naturaleza Capacidad de los Smart Government para modelar los asuntos públicos como iteración cuántica

Las Smart City se construyen sumergiendo lo tecnológico en la naturaleza sin dañarla, sino imitándola con un fin social. Las ciudades se encuentran ante procesos de transformación escasamente entendidos, requiriendo nuevas estrategias para afrontar problemas estructurales, sociales, políticos, de información y tecnológicos, los cuales se encuentran estrechamente unidos a la dimensión ética, es aquí donde el contexto traza finas líneas de donde se erigen las primeras pinceladas de un Smart Governemnt conformado por una sociedad que sabe reconstruir y diseñar su propio entorno sostenible, para ello utiliza el enfoque iterativo, el cual es superador al enfoque lineal, la iteración permite mutaciones tecnológicas durante el proceso haciendo que la arquitectura del paisaje sea más robusta, flexible y ágil porque los posibles errores o defectos se pueden detectar y corregir en cada iteración y así podemos observar el proceso de construcción como una totalidad. La iteración otorga vida propia a todo lo que se proyecta y aumenta su calidad. Para fabricar las Smart City recreamos las funciones iterativas de la naturaleza, desde una estimación inicial inmersiva de la realidad que se desea edificar.

leer más
artículos que muestran nuestra

pasión por la investigación

Contactanos

Comunícate con nosotros, Nos encantaría escuchar de ti

8 + 10 =