Propuesta integral de Valorización Energética
Propuesta integral de Valorización Energética

Considerando que la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó con fuerza de Ley la modificación de la Ley 1854 del 2005 – según texto consolidado por “Ley 5666” estableciendo parámetros concisos, prohibiendo la combustión de desechos sólidos urbanos sin la debida recuperación ó valorización de energía a través de la transformación por métodos químicos, térmicos con recuperación energética o bioquímicos de determinado productos de los residuos aprovechables. Considerando la información provista por el cliente, el equipo desarrollador plantea las siguientes áreas de desarrollo integral para desarrollar proyecto de diseño y conceptualización de plata de valorización de energía para la ciudad de Buenos Aires. Siendo este el más importante hito para lograr el éxito en la operación de la futura planta a construir.

El grupo de ingenieros con basta experiencia en el diseño de plantas de valorización de energía en Austria y alrededor de Europa, permite ofrecer un servicio de altísima calidad, disminuyendo posibles riesgos en el diseño, conceptualización, entrenamiento del personal y futura construcción de la planta de valorización energética.

Existen una serie de variables que deben ser consideradas desde el anteproyecto, que permitirán el éxito en la creación del proyecto ó pliego licitatorio. Estás variables definirán la conformación de una planta hecha a las medidas requeridas por la ciudad de Buenos Aires, basado en las características propias de la ciudad. Garantizando la sostenibilidad de la planta e incluso la producción de renta por medio de la cogeneración de energía.